- Término antiguo, que se refería originalmente a una especie de mística. Se la ha relacionado con los gnósticos y los neoplatónicos griegos, con el Maestro Eckhart, Nicolás de Cusa y Jacob Boehme.
- La Sociedad Teosófica, fundada por Helena Petrovna Blavatsky y otros en 1875 confirió gran importancia al término.
- La mística teosófica tiende al monismo, acentúa la unidad esencial de los componentes espirituales y materiales del universo.
- Busca también las fuerzas ocultas responsables de la interacción entre la materia y el espíritu, de modo que la mente humana y la divina acaben por encontrarse. Es aquí donde la teosofía ofrece la redención mística o la iluminación.
- Su finalidad era persuadir a cristianos, judíos, idólatras y gentiles de que abandonaran sus disputas y luchas, teniendo en cuenta que todos poseían la misma verdad bajo varias formas.
- La Sociedad también quería reconstruir y enseñar el conocimiento que el hombre recibió en sus orígenes, oculto y diversificado en las distintas creencias, mitos y religiones y que no difiere de lo que la ciencia pueda ir descubriendo. Ese conocimiento es una síntesis que no se opone a ninguna creencia personal en lo absoluto.

Esta labor fue llevada por la propia Mme. Blavatsky en numerosos artículos publicados en la revista de la sociedad, "The Theosophist" y otras revistas, incluso libros que incluían "La doctrina secreta", "La clave de la Teosofía", "Glosario teosófico" que fue su obra póstuma. Pero todo se halla recogido en "Obras Completas" en 14 volúmenes.
Al leer toda su obra, uno obtiene una visión verdaderamente sintética, a través del uso de miles de mitos, teorías y creencias religiosas, realidades científicas, magia, ocultismo, entre otras, que incluyen la propia teosofía, de la que se sienten sucesoras las antes ya mencionadas.
"La doctrina secreta" fue su obra más emblemática y alcanzó un éxito inmediato entre las capas cultas y artísticas de su época desde que fue publicado, su segunda edición y una tercera. Luego fue reimpresa y traducida en casi todos los idiomas occidentales.
Ella añadió que en otra ocasión, de la misma forma que la religión primitiva cristiana se dividió en numerosas sectas, así la "Ciencia del ocultismo" dio nacimiento a variedad de doctrinas y diversas fraternidades. Así, los egipcios se convirtieron en gnósticos cristianos, y de ahí se derivan los basilideanos, (secta agnóstica que existió en el II Siglo, cuyo sistema tenía 3 grandes grados: espiritual, material e intelectual, además de 2 estatuas alegóricas del hombre y la mujer); y los primitivos rosacruces (legendaria orden secreta que data del siglo XV o XVII que fue creada bajo inspiración protestante para ser contrapunto a la "Compañía de Jesús" de la Iglesia Católica. También tiene influencia en la masonería y suele denominarse cristianismo esotérico) engendraron a los paracelsianos, filósofos del fuego, alquimistas europeos y otras ramas.