CRÍTICA FILOSOFÍA Y RELIGIONES DEL SIGLO XIX. (hecho por Susana Ríos Sanz) Creo que el primer fallo , y que se ve a primera vista es la falta de organización dentro de la página. Creo que debería estar más estructurado para que fuera más facil tener una idea general sobre el tema tratado y mas tarde lograr comprender con más facilidad los datos más concretos.. Siguiendo con la forma , en mi opinión la presentación es bastante pobre .Es cierto que lo importante es la información pero creo que en algo tan simple como la presentación se puede ver la dedicación y el interés puesto en la página , ya que hoy en día las cosas se venden en muchos casos por la apariencia. Percibo en general una falta de organización , bien sea por el tipo de letra , el color o la presentación que hace más dificil una comprensión mas rápida. Al hablar de la información , creo que es algo escasa en la mayoría de los de los distintos apartados que contiene la web .Creo que podría haber entrado más en profundidad y mas tratándose de una tema tan importante como pueden ser las religiones que desde hace mucho tiempo son parte de la mayoría de los conflictos del mundo .Y lo mismo opino de las filosofías ya que aunque no nos demos cuenta van marcando poco a poco el carácter de diferentes generaciones que componen las sociedad y así parte del funcionamiento del mundo y su evolución. Creo también que el tema elegido es muy denso del cual puede se puede lograr una página web extensa e interesante , y viendo el resultado me lleva a pensar que el trabajo de investigación llevado a cabo por su autora no ha sido el suficiente . Creo que es desarrollo de cada parteado es bastante escaso , una mención hecha con la información que cualquiera podría encontrar sin esfuerzo en Internet , ya que la mayor parte de la información es sacada de la red y no de libros. Además el objetivo de las páginas era ampliar la información del libro , intentado hacerlo mas comprensible y en mi opinión no ha logrado ninguno de los dos objetivos ya que la información ofrecida es prácticamente la que el libro nos da , sin apenas ampliarla .